El Presidente de la DIMAYOR Ramón Jesurun fue citado en la Comisión Séptima del Congreso de la República, junto con el Alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, el Ministro del Interior, Aurelio Iragorri, el Director de Coldeportes, Andrés Botero y los Honorables Senadores, para debatir sobre los hechos presentados en días anteriores donde fallecieron aficionados.
En el debate hubo consenso en torno a que las muertes de las personas no son responsabilidad del fútbol sino una problemática social, cultural y educativa por la que atraviesa nuestro país.
La gran mayoría de los Honorables Senadores, el Alcalde de Bogotá, el Ministro del Interior, el Presidente de la Dimayor y el Director de Coldeportes estuvieron de acuerdo en sus declaraciones en que el problema de la violencia que se está viviendo en el país radica en la segregación, la exclusión y la falta de buenas oportunidades de trabajo y estudio para quienes pertenecen a las barras populares.
En su discurso, el Alcalde Gustavo Petro expuso que “independientemente de sí se pone una camiseta de fútbol o no, si viste unos colores u otros, este es un problema de exclusión y se necesitan generar espacios de convivencia y recreación para los jóvenes”. Asimismo, aseguró que deben existir incentivos desde el gobierno para ayudar a estos jóvenes a conseguir el primer préstamo y el primer empleo.
El Presidente de La Dimayor Ramón Jesurun aclaró que el fútbol ha mejorado en los últimos años en gran medida con la conformación de los PMU que garantiza vigilancia y seguridad para los aficionados. Asimismo, dejó claro que las leyes han sido aplicadas para sancionar a quienes generan violencia y malos comportamientos entorno al fútbol y por eso hoy contamos con más de 260 personas judicializadas por la Policía Nacional.
Con datos estadísticos de la Policía, el Presidente Jesurun mostró que hoy en día no hay incidentes graves de violencia en ningún estadio del país. Y aclaró que las invasiones a los campos de juego por parte de unos pocos hinchas han sido sancionadas con multas económicas y pérdidas de partidos a los clubes responsables.
Al final del debate, el Ministro Iragorri invitó a todas las autoridades y a los Alcaldes de todo el país, por tratarse de una problemática nacional de carácter social, a comenzar una campaña para brindarle espacios de convivencia y ofrecerle mejores oportunidades a los integrantes de las barras populares, que les permita desenvolverse de una mejor manera dentro de la sociedad y alejarse de los malos hábitos y la violencia.
La Dimayor también se une a esta causa y buscará mecanismos para ayudar a las autoridades y gobierno a solucionar este situación de carácter social, cultural y educativa que atraviesa Colombia.