La evolución de la Liga Femenina Aguila
mayo 24, 2018

Foto tomada: Getty Images

La segunda edición del certamen y algunas curiosidades ya comienzan a ser notorias en el progreso del fútbol profesional femenino. Teniendo en cuenta que este año 5 clubes se sumaron a la competencia, la efectividad de las delanteras ha sido mayor y el nivel ha aumentado.

En la Liga Femenina Aguila 2017 marcaron 323 tantos en 104 juegos para una media de 3.1 anotaciones por partido. Mientras que este año (sin contar la final de vuelta) se han disputado 123 encuentros celebrando en 363 oportunidades. La actuación de las guardametas también ha sido destacada, impidiendo que el arco que defienden se vea vencido.

De la edición 2017 a la 2018 los clubes reforzaron sus plantillas de mejor manera y la preparación de los directores técnicos ha mejorado ya que los partidos son más disputados y reñidos. Cada vez aumentan los recursos para analizar a los rivales y eso se plasma dentro del terreno, donde los clubes ya estudian las virtudes y falencias de los contrincantes. La competencia sigue creciendo en su intención de posicionar la Liga Femenina Aguila como una de las mejores a nivel del continente.