Síntesis de la Asamblea Ordinaria de la DIMAYOR
marzo 11, 2016

El Presidente de la Dimayor, Jorge Perdomo presentó el balance de gestión del 2015, donde expuso las actividades, proyectos y acuerdos que se realizaron y firmaron durante el año pasado, y de igual manera se expuso y se aprobó por toda la Asamblea el presupuesto para 2016. Además se eligió el revisor fiscal para este año.

En lo deportivo y legal, se aprobó presentarle un proyecto de reforma a la Federación Colombiana de Fútbol, a su Código Disciplinario Único, para incluir un artículo relacionado con los jugadores, que en algunas oportunidades inducen a los árbitros a cometer errores por simulaciones, o acciones indebidas, para que éstos sean sancionados por el Comité Disciplinario de la Dimayor, quienes incluso podrán conocer las acciones posteriores al compromiso.

Asimismo, se dispuso modificar los reglamentos de los campeonatos, para que los clubes tengan la opción de inscribir 7 jugadores sustitutos en sus partidos oficiales, en vez de 5 jugadores como está estipulado actualmente. La norma entrará en vigencia a partir de la fecha 10 de la Liga Águila y 6 para el Torneo Águila.

De igual manera se decidió de manera unánime, que el club deportivo Atlético Fútbol Club sea afiliado a la Dimayor, tras recibir el reconocimiento deportivo por parte de Coldeportes.

Por otro lado, los presidentes de los clubes, junto con la administración acordaron modificar el valor del derecho de afiliación a la Dimayor para los clubes Clase A, Clase B y Clase C.

La Dimayor junto con los clubes, consciente de la crisis energética que afronta el país, aprobaron la modificación de horarios para el fútbol Profesional Colombiano, buscando aportar soluciones a este problema, para que se disputen los compromisos aprovechando la luz del día y evitando encender las luminarias de los estadios. Por tal razón, los partidos se desarrollarán los sábados y domingos a las 10 de la mañana, 12 del día y 2 y 4 de la tarde, y los miércoles se mantendrán los horarios habitualmente establecidos. Cabe aclarar, que los partidos que serán transmitidos por el canal RCN Televisión, irán a las 3 p.m. La administración aclaró que en las ciudades donde hay mayores temperaturas se procurará jugar en los horarios de la tarde.

En cuanto a la propuesta de la administración para la conformación de la Liga Femenina, se estableció que los clubes que deseen abrir esta rama, deben contar con una estructura financiera, deportiva y legal. Y deberán realizarle contrato laboral por la duración del campeonato a todas las jugadoras y cuerpo técnico. Adicionalmente, los clubes deberán garantizar, por medio del permiso con los institutos de deporte, que los partidos se puedan realizar previos a los compromisos de sus equipos como preliminares.